Tillandsia Gardneri
Tillandsia Gardneri
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tillandsia gardneri es una especie epífita de la familia Bromeliaceae, conocida por su elegancia, su textura aterciopelada y su resistencia a diversas condiciones climáticas. Es originaria de América del Sur, principalmente de Brasil, Venezuela y Colombia, donde crece en ambientes cálidos y húmedos.
Características principales:
Nombre científico: Tillandsia gardneri
Familia: Bromeliaceae
Origen: Sudamérica (Brasil, Venezuela, Colombia)
Hábitat: Regiones montañosas o costeras, en zonas de bosque húmedo y nuboso, creciendo sobre árboles o rocas.
Descripción botánica:
Tamaño: Mediana.
Hojas: Suaves, flexibles y recubiertas de tricomas plateados que le dan una textura aterciopelada. Crecen en forma de roseta abierta.
Color del follaje: Verde grisáceo o plateado, que puede volverse más pálido en condiciones de alta luz.
Floración: Inflorescencia simple o con pocas ramas, con brácteas rosadas o rojizas y flores de color lila o violeta claro.
Flores: Tubulares, delicadas, típicamente de color lavanda.
Época de floración: Finales de primavera a verano.
Cultivo y cuidados:
Luz: Prefiere luz brillante e indirecta. Tolera algo de sol suave en las mañanas.
Riego: Pulverizar 2–3 veces por semana en ambientes secos. Evitar encharcamiento. Usar agua sin cloro.
Ventilación: Muy importante para prevenir hongos o pudrición.
Sustrato: No necesita tierra. Puede montarse sobre madera, piedra o colocarse en estructuras colgantes.
Temperatura: Ideal entre 15 °C y 28 °C. No tolera heladas prolongadas.
Reproducción:
Por hijuelos (brotes laterales que surgen tras la floración), que pueden separarse cuando alcanzan cerca de la mitad del tamaño de la planta madre.
También por semillas, aunque es más lento y requiere condiciones controladas.
Curiosidades:
Nombrada en honor al botánico inglés George Gardner.
Su textura aterciopelada y su resistencia la convierten en una especie ideal para principiantes.
A menudo es confundida con otras tillandsias de hojas plateadas, pero se distingue por su forma de roseta suave y elegante.
COMPARTIR
