Tillandsia straminea x mallemontii
Tillandsia straminea x mallemontii
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tillandsia straminea × mallemontii
Familia: Bromeliaceae
Género: Tillandsia
Híbrido natural o cultivado entre:
Tillandsia straminea (proveniente de Sudamérica, conocida por sus inflorescencias aromáticas y hojas plateadas)
Tillandsia mallemontii (de Brasil, conocida por su fragancia floral intensa y hábito colgante)
---
Descripción general:
Este híbrido combina lo mejor de ambas especies parentales: la elegancia y tamaño de T. straminea, con la fragancia y el hábito más colgante y delicado de T. mallemontii. Es altamente valorado por coleccionistas por su forma intermedia, sus flores aromáticas y su tolerancia a distintas condiciones.
---
Características morfológicas:
Hojas:
Delgadas, lineares, de textura suave, algo curvadas o arqueadas.
Color verde grisáceo o plateado debido a los tricomas.
Se desarrollan formando una estructura semi-colgante o arqueada.
Tamaño:
Planta mediana. Puede alcanzar entre 20 y 35 cm de largo dependiendo de las condiciones de cultivo.
Inflorescencia:
Puede tener ramificaciones finas o simples, emergiendo entre las hojas.
Color rosado claro a lila, a veces con brácteas suaves o poco visibles.
Flores:
Generalmente de color violeta o lavanda, tubulares, muy fragantes.
Aroma dulce, floral, perceptible especialmente en las horas cálidas del día.
---
Hábitat ideal (en cultivo):
Este híbrido se adapta bien a climas templados y tropicales. En su forma natural, puede crecer como epífita (sobre árboles) en zonas de buena ventilación y humedad media.
---
Condiciones de cultivo:
Luz:
Luz brillante e indirecta. Puede recibir algo de sol suave por la mañana.
Evitar el sol fuerte del mediodía que podría quemar sus hojas.
Temperatura:
Rango ideal entre 15 °C y 30 °C.
No tolera heladas; mínimo absoluto: 5 °C.
Humedad:
Prefiere niveles de 60–80 %. Agradece ambientes bien ventilados.
Riego:
Rociar 3–4 veces por semana en ambientes secos.
Sumergir completamente 1 vez por semana si el clima es cálido.
Usar agua sin cloro (destilada, de lluvia o filtrada).
Dejar secar completamente tras el riego para evitar pudrición.
Fertilización:
Usar fertilizante diluido para tillandsias u orquídeas 1 o 2 veces al mes en primavera-verano.
Evitar exceso de nutrientes que puedan afectar la floración.
---
Reproducción:
Se reproduce por hijuelos (pups) que aparecen en la base después de la floración.
Se recomienda separarlos cuando alcancen al menos 1/3 del tamaño de la planta madre.
También puede dejarse en grupo para formar un clump atractivo.
---
Usos ornamentales:
Ideal para colgar en canastas, troncos, soportes aéreos o en jardines verticales.
Muy atractiva como planta colgante en patios o terrazas con buena iluminación.
Apreciada por su aroma floral dulce y su forma elegante.
---
Notas adicionales:
Excelente elección para quienes buscan tillandsias florales con perfume.
Muy decorativa y de bajo mantenimiento.
Al ser híbrido, puede haber variabilidad entre ejemplares, lo que la hace aún más interesante para coleccionistas.
COMPARTIR
