Tillandsia Sucrei
Tillandsia Sucrei
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Tillandsia sucrei es una especie de planta epífita perteneciente a la familia Bromeliaceae. Es originaria de Brasil, donde crece en ambientes húmedos y bien iluminados, principalmente en áreas de bosque atlántico. Esta especie destaca por su elegante follaje y su floración llamativa.
Características principales:
Nombre científico: Tillandsia sucrei
Familia: Bromeliaceae
Origen: Brasil
Hábitat: Bosques húmedos subtropicales, en zonas de altitud media, sobre ramas de árboles (epífita).
Descripción botánica:
Tamaño: Pequeña a mediana.
Hojas: Suaves, arqueadas, de color verde grisáceo, cubiertas por tricomas que le permiten absorber agua y nutrientes del aire.
Floración: Inflorescencia llamativa con brácteas de color rosa intenso y flores tubulares color violeta o púrpura.
Flor: Tubular, con pétalos violeta oscuro o lavanda.
Época de floración: Finales de la primavera hasta el verano.
Cultivo y cuidados:
Luz: Requiere luz brillante pero filtrada. Ideal en semisombra o luz indirecta intensa.
Riego: Pulverización regular (2–3 veces por semana en clima seco). Usar agua sin cloro o de lluvia.
Ventilación: Fundamental para evitar el exceso de humedad en la base de la planta.
Sustrato: No necesita tierra; puede montarse sobre madera, roca o colgar en soportes abiertos.
Temperatura: Prefiere temperaturas entre 15°C y 30°C. No tolera heladas.
Reproducción:
Por hijuelos, que surgen alrededor de la planta madre tras la floración. También se puede reproducir por semillas, aunque es menos común en cultivo.
Curiosidades:
Su nombre honra a João Sucre, un botánico brasileño.
Es una especie muy valorada por coleccionistas y aficionados debido a su atractiva inflorescencia y fácil mantenimiento.
Como otras tillandsias, realiza fotosíntesis CAM, lo que la hace eficiente en la conservación del agua.
COMPARTIR
